SERVICIO DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA

Premisas

El ESTUDIO del Dr. GENISE FRANCESCO MARIA, asesor fiscal, con sede en Milán, vía Plinio 1, 20129 (en adelante, también

“Studio Genise” o “Studio”), en el marco de su propio proyecto de digitalización documental, ha introducido un

proceso informático que atribuye de manera unívoca una firma electrónica avanzada remota (FEA) (en adelante, también

“Servicio”) a una persona física para que pueda firmar documentos electrónicos. Los documentos electrónicos que se firman mediante el

Se consideran servicios aquellos necesarios o útiles para la prestación de los servicios que la Empresa, en base a un acuerdo, proporciona al usuario.

de la FEA o elaborados en el desarrollo de los mismos, garantizando la misma validez jurídica y eficacia probatoria de los

documentos tradicionales en papel. Tras la firma, el documento electrónico adquirirá las características informáticas.

de integridad e inalterabilidad. Los documentos electrónicos firmados con FEA cumplirán con el requisito de forma del artículo.

1350 n. 13 del Código Civil y tendrán la misma eficacia jurídica y probatoria que nuestro ordenamiento reconoce a las

documentos privados (artículo 2702 del Código Civil).

La adhesión al Servicio es totalmente gratuita y voluntaria. En adelante, se denominará Firmante al sujeto que lo solicita.

al Estudio la prestación del Servicio.

DESCRIPCIÓN Y CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO

Las soluciones de FEA deben cumplir con las normas técnicas establecidas en el DPCM 22/02/2013, que en su artículo 56 estipula:

“1. Las soluciones de firma electrónica avanzada garantizan:

a) la identificación del firmante del documento;

b) la vinculación unívoca de la firma al firmante;

c) el control exclusivo por parte del firmante del sistema de generación de la firma, incluidos los datos biométricos, en su caso.

utilizados para la generación de la propia firma;

d) la posibilidad de verificar que el documento informático firmado no haya sufrido modificaciones después de la firma.

firma;

e) la posibilidad de que el firmante obtenga una prueba de lo que ha firmado;

f) la identificación del sujeto mencionado en el artículo 55, apartado 2, letra a);

g) la ausencia de cualquier elemento en el objeto de la suscripción que pueda modificar los actos, hechos o datos contenidos en la misma.

representados;

h) la vinculación unívoca de la firma al documento firmado.

a) La identificación del firmante

del documento;

El proceso de activación del Servicio se inicia por parte de la empresa tras:

A. de la recepción por parte de la Empresa de la (i) solicitud de activación de la

FEA - que debe incluir también un número de teléfono móvil activo y una dirección de correo electrónico activa b) La conexión unívoca de

firma al firmante

c) El control exclusivo de

signatario del sistema de

generación de la firma;

del Firmante - con la aceptación, por parte del Firmante, de las presentes

"Términos y Condiciones Generales del Servicio" que se formaliza mediante firma electrónica.

de forma sencilla mediante consentimientos otorgados electrónicamente en un formulario telemático

(ej. casilla de verificación);

B. de la identificación del firmante por parte del Estudio, mediante el

recepción:

de una imagen del documento de identidad vigente del

Firma (escaneo o fotografía).

un número de teléfono móvil activo,

un correo electrónico activo.

Por documento de identidad se entiende exclusivamente uno de los siguientes documentos:

Del firmante:

Documento de identidad

Permiso de conducir

Pasaporte

Antes de iniciar el procedimiento de activación, el Estudio realiza la identificación.

del firmante mediante la verificación de un documento de identidad vigente.

y otros procedimientos definidos por el Estudio o mediante reconocimiento web.

La conexión unívoca entre la firma y el firmante se realiza según una o ambas de las siguientes:

modalidades presentes:

mediante el acceso a la funcionalidad de firma a través del enlace recibido

a la dirección de correo electrónico del firmante comunicada al Estudio en fase de

reconocimiento y aceptación de las condiciones FEA

mediante la comunicación del número de teléfono móvil al que se enviarán

los OTP para la firma. Sin la introducción del OTP

Correcto, no es posible firmar los documentos propuestos.

El Servicio está estructurado para otorgar al Firmante el control exclusivo del sistema.

de generación de la firma, ya que la solución permite al propio firmante:

de tener el control completo de lo que se le muestra en el momento de la

firma, en particular el firmante puede visualizar las partes del documento y

visualizar los puntos donde colocar el FEA

de mantener el control exclusivo del proceso, con la garantía de la

vinculación unívoca del mismo al documento informático firmado.

Al momento de la firma de la documentación, la verificación positiva del código

El código OTP introducido por el firmante determina la firma electrónica del

documento informático; de este modo, la FEA se asocia de forma segura y no

modificable al documento informático. d) La posibilidad de verificar que el

documento informático

el abajo firmante no haya sufrido

modificaciones posteriores a la colocación

de la firma;

e) La posibilidad de que el firmante

obtener evidencia de cuánto

firmado

f) La identificación del sujeto

proveedor de soluciones de FEA

g) La ausencia de cualquier

elemento en el objeto de la

firma destinada a modificarlo

los actos, hechos o datos contenidos en el mismo

representados

h) La conexión unívoca de la

firma en el documento suscrito

Sin la introducción del código OTP enviado por SMS al número de teléfono móvil.

comunicado por el Firmante, o con la introducción de un OTP incorrecto, no es posible.

adjuntar la FEA a los documentos propuestos para la firma.

El envío del OTP al número de móvil indicado al momento de la firma refuerza la conexión.

única entre la firma y el firmante.

Los documentos que deben ser firmados se producen en un formato que impide

la inclusión dentro de los mismos de programas o instrucciones potencialmente aptos

para modificar los actos, hechos o datos representados en dichos documentos.

La integridad del documento queda garantizada mediante la colocación de un certificado.

firma digital no cualificada "de una sola vez" del firmante, dentro del pdf del documento

la creación de una firma conforme al estándar denominado PAdES.

Además, está previsto incluir la referencia temporal y la marca.

tormenta.

Las tecnologías de FEA utilizadas incluyen las huellas digitales (hash) de

documento informático para firmar. La correspondencia entre una huella

recalculada y la "sellada" dentro de las firmas, permite verificar que el

el documento firmado no haya sufrido modificaciones después de la firma.

El firmante puede visualizar los documentos en su totalidad antes de firmarlos, a continuación:

mediante la colocación de la FEA, se puede descargar lo suscrito.

Es el estudio.

El proceso completo no puede ser modificado por el Estudio. Los documentos a firmar.

están fabricados en un formato que impide la inserción de otros elementos en su interior.

de programas o instrucciones potencialmente capaces de modificar actos, hechos o datos.

representados en los mismos documentos.

La conexión unívoca se realiza mediante la colocación del certificado no.

calificado mediante OTP, enviado por SMS al teléfono móvil del firmante, al cual se le

Se han propuesto los documentos para la firma. Los datos de la firma se introducen dentro del

pdf. Conservación y copia de la adhesión al servicio.

Copia de las presentes "Condiciones Generales de Uso del Servicio" y de la declaración de adhesión por parte del Firmante,

realizada con firma electrónica, es conservada por la Empresa, según lo previsto por la normativa, garantizando,

durante todo el período de conservación, la disponibilidad, la integridad, la legibilidad y la autenticidad de la misma.

El firmante puede solicitar en cualquier momento al Estudio una copia de las presentes Condiciones Generales y de la declaración de

adhesión al mismo Servicio.

Revocación

El firmante puede solicitar una copia de la documentación firmada, así como revocar su adhesión en cualquier momento.

al servicio FEA, mediante la suscripción de un formulario específico, disponible en la página web de la empresa.

Obligaciones a cargo del Estudio Profesional.

El Estudio será el único responsable del cumplimiento de todas las obligaciones y requisitos previstos en el artículo 57 del Decreto del Presidente del Consejo de Ministros del 22 de febrero.

2013.

Tratamiento de datos personales

Con la firma del acuerdo, el firmante acepta el tratamiento de los datos necesarios para la prestación del servicio, incluyendo

la grabación de imágenes y sonidos con el fin de reconocer al firmante. La información sobre el tratamiento de datos.

La información sobre el tratamiento de datos personales prevista en el artículo 13 del Reglamento UE 2016/679 está disponible en el sitio web www.studiogenise.com , donde se especifica lo siguiente:

así como los procedimientos para el ejercicio de los derechos de los interesados y los contactos necesarios para la identificación de todos los proveedores

proveedores del servicio.

Seguro de responsabilidad civil

De acuerdo con lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 57 del DPCM de 22 de febrero de 2013, el Estudio cuenta con una cobertura adecuada.

seguro de responsabilidad civil frente a terceros.

La presente Nota Informativa contiene información relativa a las características del servicio de firma electrónica.

La versión más actualizada se publica en la página web del Estudio, en la dirección www.studiogenise.com , estando así siempre disponible para

clientela y público en general. INFORMACIÓN

sobre el tratamiento de datos personales

Artículos 12 y siguientes del Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD)

Asunto: Información sobre el tratamiento de datos personales en virtud de los artículos 12 y siguientes del Reglamento (UE) 2016/679 para la

Firma Electrónica Avanzada

Datos identificativos del titular y, en su caso, del representante en el territorio del Estado y del responsable.

Responsable del tratamiento - El responsable del tratamiento es el abajo firmante: STUDIO GENISE, con domicilio en Milán, vía Plinio 1, 20129;

Teléfono: 0229516089; correo electrónico certificado (PEC): studiogenise@legalmail.it; correo electrónico: segreteria@studiogenise.it.

Responsable de la protección de datos: El responsable de la protección de datos es el Dr. Genise Francesco, cuyos datos de contacto son:

están indicados arriba.

Preámbulo - La presente tiene como fin informarle, en cumplimiento de la norma antes mencionada, que en relación con la emisión de la Firma

Electrónica Avanzada (FEA), como responsable del tratamiento, posee algunos datos suyos que han sido recogidos con el fin de

de la prestación del mencionado servicio.

En cumplimiento de lo anterior, se proporciona la siguiente información:

Datos personales recogidos - El abajo firmante, en calidad de Titular, utiliza sus datos personales para operar de la mejor manera posible en el ejercicio de...

de su propia actividad.

Se le podrán solicitar los siguientes datos:

- datos personales y datos de contacto;

- datos personales no biométricos a través del formulario de adhesión a la FEA;

- datos relativos a las imágenes grabadas durante la entrevista de identificación del sujeto firmante;

- código fiscal y documento de identidad.

Plazos de conservación de sus datos: Los datos recogidos se conservarán durante toda la duración de la relación o colaboración.

En particular, los documentos relacionados con el reconocimiento se conservan durante 20 años, y los documentos firmados durante 10 años. En caso de que

durante la vigencia de la relación contractual, se traten datos que no estén relacionados con los trámites administrativos y contables correspondientes.

conectados, dichos datos se conservarán durante el tiempo necesario para alcanzar la finalidad para la que fueron recogidos y luego

eliminados. Los plazos de conservación de dichos datos le serán comunicados cuando se recojan dichos datos mediante las correspondientes informaciones.

especificaciones.

Carácter obligatorio u opcional de la aportación de datos y consecuencias de una posible negativa – Deben ser

deben ser obligatoriamente facilitados al declarante los datos esenciales para la activación de la FEA, tal y como se han identificado anteriormente; así como los

datos necesarios para cumplir con las obligaciones previstas por leyes, reglamentos, normativas comunitarias o disposiciones de

Autoridades legitimadas para ello por la ley y por órganos de vigilancia y control. Modalidades del tratamiento – De conformidad con los artículos 12 y siguientes del RGPD, deseamos informarle que los datos personales

Los datos que usted nos comunique serán tratados de conformidad con las medidas técnicas y organizativas adecuadas a que se refiere el artículo 32 del

RGPD.

Transferencia de datos personales al extranjero: Los datos que usted nos proporcione serán tratados en Italia o en otro Estado miembro de la UE.

En caso de que sus datos sean tratados en un país no perteneciente a la UE durante la vigencia de la relación contractual, se garantizará

los derechos que le otorga la legislación comunitaria, de lo cual se le informará oportunamente.

Finalidad del tratamiento al que se destinan los datos personales – La finalidad del tratamiento de sus datos personales que lo

El propósito del firmante es permitir la emisión de la Firma Electrónica Avanzada.

Ámbito de conocimiento de sus datos - Las siguientes categorías de personas designadas podrán tener conocimiento de sus datos.

responsables o encargados del tratamiento por parte del firmante:

- Personal encargado del reconocimiento;

- Zucchetti S.p.A.

Encargados del tratamiento - Actúan como Encargados del tratamiento las empresas externas con las que se ha

han establecido una relación contractual y, para cumplir con dichos acuerdos, necesitan recibir sus datos personales.

Se precisa que el Responsable antes mencionado no se encarga de tramitar las solicitudes de ejercicio de los derechos de los

interesados a que se refieren los artículos 15 y siguientes del RGPD. Esta actividad la realiza exclusivamente el abajo firmante en calidad de responsable del

tratamiento.

Derechos según los artículos 15 y siguientes del RGPD - De conformidad con el artículo 15 del RGPD, usted tiene derecho a obtener la confirmación de la existencia o

menos de un tratamiento de datos personales que le conciernan, aunque aún no estén registrados. El ejercicio de los derechos es

sujeto a la verificación de la identidad del interesado mediante la entrega del documento de identidad, el cual no será

conservado por la persona que escribe, pero solo consultado con el fin de verificar la legitimidad de la solicitud.

Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales y a la siguiente información:

a) las finalidades del tratamiento;

b) las categorías de datos personales objeto de tratamiento;

c) los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se han comunicado o se comunicarán los datos personales, en particular si

destinatarios de terceros países u organizaciones internacionales;

d) cuando sea posible, el plazo previsto de conservación de los datos personales o, si no es posible, los criterios utilizados.

para determinar dicho período;

e) en caso de que los datos no se hayan obtenido del interesado, toda la información disponible sobre su procedencia;

f) la existencia de una toma de decisiones automatizada, incluida la elaboración de perfiles a que se refiere el artículo 22, apartados 1 y 4, y,

al menos en tales casos, información significativa sobre la lógica utilizada, así como la importancia y las consecuencias previstas de

dicho tratamiento para el interesado

En caso de que los datos sean transferidos a un tercer país o a una organización internacional, usted tiene derecho a ser informado.

sobre la existencia de garantías adecuadas de conformidad con el artículo 46 del RGPD.

Usted tiene derecho a solicitar al responsable del tratamiento la rectificación o supresión, incluso parcial, de los datos personales o la

limitación del tratamiento de los datos personales que le conciernen o de oponerse, total o parcialmente, a su tratamiento. De conformidad con el artículo 2-undecies del Decreto Legislativo 196/2003, el ejercicio de sus derechos puede ser retrasado, limitado o excluido, con

comunicación motivada y realizada sin demora, a menos que la comunicación pueda poner en peligro la finalidad de la

limitación, por el tiempo y dentro de los límites en que ello constituya una medida necesaria y proporcionada, teniendo en cuenta los derechos

fundamentales y de los intereses legítimos del interesado, con el fin de salvaguardar los intereses a que se refiere el apartado 1, letra a).

(intereses protegidos en materia de blanqueo de capitales), e) (al desarrollo de investigaciones defensivas o al ejercicio de un derecho en

sede judicial) y f) (a la confidencialidad de la identidad del empleado que denuncia irregularidades de las que haya tenido conocimiento en

razón de su cargo). En tales casos, sus derechos también pueden ser ejercidos a través del Garante según las modalidades indicadas en

al artículo 160 del mismo Decreto. En tal caso, el Garante le informará de haber realizado todas las verificaciones necesarias o

de haber realizado una revisión, así como de su derecho a interponer un recurso judicial.

Para ejercer estos derechos, puede dirigirse a nuestra estructura, “Responsable del tratamiento de datos personales”, a la siguiente dirección:

secretaria@studiogenise.it o llamando al número 0229516089 o enviando una carta a STUDIO GENISE, via Plinio

1 – 20129 - Milán. El titular le responderá en un plazo de 30 días a partir de la recepción de su solicitud formal.

Le recordamos que, en caso de violación de sus datos personales, podrá presentar una reclamación ante la autoridad competente: el "Garante".

para la protección de datos personales”.

EL TITULAR

DEL TRATAMIENTO